La pregunta se reduce a esto: ¿es la arquitectura sólo un producto final que la gente puede habitar físicamente, o es también la matriz de ideas, conceptos y diseños que sirven de inspiración para construcciones que pueden ser habitadas, pero que carecen del apoyo financiero o de la capacidad técnica para ser construidas físicamente? O, quizás, la arquitectura puede existir sólo como formas y espacios que pueden ser habitados mentalmente, hasta ese momento -si es que alguna vez- cuando pueden o necesitan ser construidos físicamente. Me parece que si excluimos estos últimos modos de arquitectura, reducimos el campo a lo que se construye actualmente, limitando también su potencial para comprometer plenamente la condición humana en una época de cambios tumultuosos. Lee el resto de esta entrada »
Filed under: Reseñas, arquitectura, lebbeus, woods